Es un tema interesante para debatir, pero acá en este blog despejaremos esa incertidumbre.
¿ Es importante proteger la barba del sol?
Muchos hombres piensan que no es necesario proteger la barba del sol, porque ya lo hace el propio vello facial, de igual forma es necesario cuidarse de la exposición solar en el rostro y el cuerpo. El vello facial protege de factores externos como polvo y otro tipo de partículas, pero la protección solar no es efectiva.
¿Una barba o un bigote oscuro y abundante pueden desviar algunos rayos?
Es un mito pensar que el vello facial por sí solo es una protección adecuada contra el sol. El doctor Ali Hendi, MD, dermatólogo y especialista en cáncer de piel en el área de Washington, DC, quiere crear conciencia en los hombres para que conozcan los riesgos de cáncer de piel y ayudarlos a hacer algo al respecto.
En Noviembre, se creó el movimiento «No Shave November», el cual consiste en que los hombres renuncien a rasurarse y arreglarse la barba o el cabello durante todo el mes, para comenzar a crear conciencia sobre los problemas de salud que les pueden afectar, como el cáncer de próstata y de testículo, así como los problemas de salud mental y la prevención del suicidio. Así que noviembre también es un buen momento para recordarte lo importante que es hacer un seguimiento de lo que sucede en tu piel debajo del vello facial.
En los últimos años, el tener barba se ha convertido en un estilo de vida, tanto así, que puedes colocar en tu buscador de Internet «estilos de barbas según tu rostro» y te aparecerá un montón de información. El tener barba no te exime o evita que puedas tener cáncer de piel debajo de esa abundante y prominente barba.
Diagnóstico
Dice el Dr. Hendi: «He visto a varios pacientes que llevaban barba o bigote durante mucho tiempo y que tenían un cáncer de piel escondido debajo que el cabello cubría en su mayor parte”. Puede parecer un pequeño bulto o una llaga que no sana y que puede sangrar de vez en cuando, explica. O podría ser un lunar nuevo o una mancha oscura que aparece y crece. Es especialmente fácil ignorarlo cuando no lo ve la mayor parte del tiempo, pero si está creciendo o no se cura en dos meses (¡sin tocarlo!), un dermatólogo debería revisarlo.Los cánceres de piel también pueden esconderse en el cuero cabelludo, ya sea en áreas calvas o debajo del cabello. El Dr. Hendi sugiere que una vez al mes, usando una luz brillante, usted o una compañera (o) revise su cabello y vello facial, y observe si ve o siente algo diferente o inusual, también es recomendable revisar el resto de su cuerpo, por supuesto, y no dude en llamar a su dermatólogo si tiene alguna inquietud.
Prevención
Los hombres simplemente no están tan acostumbrados a ponerse productos en la cara como las mujeres”, dice el Dr. Hendi. Él quiere que esto cambie. “Les digo a los hombres que prueben lo que he estado haciendo durante los últimos 20 años: después de lavarse la cara y afeitarse todas las mañanas, en lugar de ponerse una loción para después del afeitado, que no hace nada para proteger su piel, apliquen un humectante facial con SPF. en cambio.» (Use al menos SPF 15 para el uso diario y 50 o más para el tiempo prolongado al aire libre). Aplícalo por todas partes y no te olvides de la frente, las zonas calvas, las orejas y la nuca también.
No importa lo que esté creciendo en su cara y cabeza, recuerde que el vello o cabello no brinda suficiente protección contra los dañinos rayos ultravioleta del sol, lo que puede provocar cáncer de piel. No te olvides de proteger la zona de la barba o calvicie en la parte superior de la cabeza y vuelve a aplicar protector solar cuando estés al aire libre. (La Fundación del Cáncer de Piel recomienda cada dos horas o después de nadar o sudar).
Información extraída de: www.skincancer.org